La sustentabilidad está en todas partes y el turismo es una de las principales industrias a nivel mundial, es por eso que te tenemos cinco recomendaciones para viajar sin contaminar.
Viajar, ya sea por vacaciones o trabajo, es una de las actividades más comunes y preferidas de muchas personas.
Por lo que el turismo es una de las principales industrias económicas a nivel mundial generando grandes ingresos para los países y localidades más turísticas, brindando una mejor calidad de vida.
Además, tiene varios beneficios para la salud de los turistas ya que brinda alegría y relajación mientras se explora nuevos climas y culturas que estimulan la mente.
Beneficios de viajar para el cuerpo y la mente:
- Mejora el bienestar mental: Ayudando a reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la felicidad y la satisfacción con la vida.
- Aprendizaje y crecimiento personal: Permite conocer nuevas culturas, aprender sobre otras formas de vida y ampliar nuestra perspectiva del mundo.
- Mejora de la salud física: Viajar puede ser una oportunidad para hacer ejercicio y comer alimentos saludables, y también puede ayudar a desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un descanso bien merecido.
- Ampliación de la red de contactos y oportunidades profesionales: Conocer gente nueva en viajes puede abrir puertas a nuevas amistades, relaciones profesionales y oportunidades de negocio.
Y cómo viajar nos gusta tanto y tiene tantos beneficios queremos brindarte 5 tips para viajar tomando en cuenta el turismo sustentable, de manera que podamos reducir nuestro impacto ambiental pero seguir disfrutando de nuestro viaje.
¿Qué es el turismo sustentable?
El turismo sustentable se refiere a un enfoque de turismo que busca minimizar el impacto ambiental y cultural negativo del turismo, mientras se maximiza los beneficios económicos, sociales y culturales para las comunidades locales.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), considera que para desarrollar el turismo sustentable se debe dar un uso óptimo a los recursos medioambientales. Para ello es necesario mantener los procesos ecológicos esenciales y ayudar a conservar la biodiversidad y los recursos naturales, ya sea como turista como trabajador de la industria.
Esto puede incluir prácticas como el uso de transporte sostenible, la promoción de la conservación del medio ambiente y la cultura, y la participación activa de las comunidades locales en la planificación y gestión del turismo.
Tips para ser un turista sustentable:
- Apoya a los productores locales: Comprar en negocios locales y apoyar a los agricultores y artesanos del área estamos dejando un impacto positivo en la economía del lugar y promovemos la cultura.
- Elige hospedarte sustentablemente: Busca hoteles que realicen prácticas sustentables y recomiendalos para que cada vez más lugares se sumen a esas acciones.
- Planificar tu viaje: De ese modo evitamos desplazamientos innecesarios y utiliza medios de transporte sostenibles como bicicletas, trenes, transporte público y camina lo más posible.
- Reducir nuestra huella de carbono: Además del transporte sostenible puedes evitar hacer compras de productos innecesarios y cargar con un kit de viaje ecológico, como envases reutilizables o shampoo sólido.
Al regresar del viaje intenta compensar las emisiones de carbono generadas con algún programa de compensación de carbono.
- Respetar el medio ambiente: No dejar basura en la naturaleza, no perturbar la fauna o la flora y no recoger objetos de la naturaleza como souvenirs.
El turismo es una industria en constante crecimiento a nivel mundial. Según la OMT, en 2019 el número de viajeros internacionales alcanzó los 1.4 mil millones y generó $1.5 billones en ingresos lo que representa el 10,3 % al PIB mundial; una proporción que disminuyó al 5,3% en 2020 debido a la pandemia, pero que en el 2021 aumentó al 6,1% y más de 900 millones de turistas hicieron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021.
Además, el turismo es una fuente importante de empleo, ya que proporciona trabajo a 1 de cada 10 personas en todo el mundo.
Sin embargo, el turismo también tiene un impacto negativo en los destinos turísticos, ya que puede generar problemas de contaminación y destrucción del medio ambiente.
Actualmente esta industria representa alrededor del 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y se prevé un aumento al finalizar el año 2023.
Por lo anterior es una industria importante y en crecimiento, pero también es una de las que más impacto negativo tienen a nivel mundial en el medio ambiente, por lo que es esencial promover prácticas sostenibles en la industria para poder disfrutar de un turismo responsable y sostenible.
Promover el consumo responsable e informado, con el objetivo de contribuir a que las organizaciones cambien su modelo al desarrollo sustentable se ha vuelto una necesidad.
¿Cómo podemos contribuir a promover el turismo sustentable?
- Educación y concientización: Es importante educarnos como turistas sobre la importancia del turismo sostenible y cómo podemos contribuir a minimizar su impacto ambiental y social.
- Promover el uso de las certificaciones y etiquetado: El etiquetado y la certificación de turismo sostenible pueden ayudar a los turistas a identificar fácilmente las empresas y los destinos que adoptan prácticas sostenibles.
- Exigir políticas gubernamentales: Los gobiernos pueden promover el turismo sostenible mediante la implementación de políticas que fomenten la sostenibilidad ambiental y social.
- Alianzas y colaboraciones: Las alianzas y colaboraciones entre el sector privado y las organizaciones no gubernamentales pueden ayudar a promover el turismo sostenible.
- Formación continua: Estar informados y educados sobre las cifras y avances turísticos es importante para saber en qué podemos ayudar desde nuestro sector o lugar de vivienda.
El turismo tiene un gran potencial como motor del crecimiento sustentable en la economía mundial y depende de cada uno de nosotros para aportar su desarrollo ecológico, social y económico de manera que beneficie a las comunidades y al medio ambiente.
Se necesita invertir en la reconstrucción de los lugares afectados por el turismo excesivo y el cambio climático así cómo crear experiencias turísticas enfocadas en lograr la transformación de la industria al turismo sostenible.
Para eso requerimos expertos en la sustentabilidad turística que logren crear un cambio positivo en la industria proponiendo proyectos de valor social, ambiental y económico.
En la Earth & Life University nos comprometemos en formar agentes de cambio especializados en el sector turístico que sean capaces de liderar proyectos que concienticen a la sociedad, proporcionen los recursos, consejos prácticos, recomendaciones y sobre todo que tomen acción hacia la transformación sostenible.
La maestría en Innovación en Experiencias Turísticas Sustentables, está enfocada en brindarte las herramientas necesarias para que te conviertas en un líder del sector y logres impulsar tu proyecto con la asesoría de nuestros facilitadores.
Las tendencias turísticas innovan constantemente y es por eso que necesitamos profesionales especializados en el desarrollo sustentable.
Cuéntanos en los comentarios cuáles son tus tips para viajar sin contaminar al medio ambiente.
¿Te gustó este blog?
Te invitamos a aprender más sobre el turismo sostenible con los siguientes recursos educativos:
- ¿Qué es el turismo regenerativo y cómo transformar nuestra empresa?
- Soluciones basadas en la naturaleza para dar paso al turismo sustentable
- Modelos de impacto para el Turismo Sostenible
- 12 principios que deberían orientar al turismo sostenible
Referencias: