fbpx

Ingeniería en Gestión de Proyectos Sustentables y Economía Circular

¿Por qué una Ingeniería en Gestión de Proyectos Sustentables?

Necesitamos actuar YA para proteger nuestra biodiversidad, mitigar el cambio climático, transformar la manera en la que producimos y consumimos e incorporar nuevos estándares que evalúen el bienestar social, no sólo a nivel local, sino con un enfoque sistémico y de impacto global: en tu comunidad, en tu gobierno y en grandes empresas y organizaciones. Esta es una ingeniería para que transformes tu compromiso por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social en TU PROFESIÓN.

Enthusiastic students collaborating on green initiatives

¿Por qué especializarte en Economía Circular?

  • ¿Sabías que empresas como Google, Amazon, IKEA y miles de organizaciones a nivel global están implementando proyectos de economía circular para reducir su huella de carbono?
  • Igualmente, en países como México, Chile, Costa Rica, entre otros, los gobiernos locales están impulsando las primeras iniciativas de ley para la gestión de residuos y economía circular.
  • ¡Y se necesitan expertas y expertos con una visión ecosistémica que diseñen, ejecuten y evalúen estas iniciativas!

¿De qué va la Ingeniería en Gestión de Proyectos Sustentables y Economía Circular?

Vamos a implementar, diseñar modelos y soluciones innovadoras para el uso, transformación y regeneración de los recursos a través de la administración y liderazgo de proyectos con una visión global y transversal y herramientas prácticas para la intervención en tu comunidad u organización.

Seras capaz de:

  • Diseñar soluciones basadas en la naturaleza.
    Identificar necesidades y realizar diagnósticos socioambientales y económicamente viables.
  • Gestionar el manejo de residuos industriales y urbanos para revalorizarlos y reducir el impacto ambiental.
  • Implementar herramientas de planeación, desarrollo y medición de impacto de proyectos.
  • Evaluar los factores ambientales, sociales y económicos de proyectos empresariales y/o gubernamentales..
  • Aplicar metodologías innovadoras de producción sostenible y administración eco-eficiente de recursos y servicios ecosistémicos

Ruta de aprendizaje:

Primer Cuatrimestre:

  • MADS-01 Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente
  • ECIR-01 Macroeconomía
  • GP-01 Marco Lógico en la Planificación de Proyectos
  • TLL-01 Taller de Conciencia Global y Carta de la Tierra
  • TLL-02 Taller de Crecimiento Personal

Segundo Cuatrimestre:

  • MADS-02 Conservación y Manejo de Recursos Naturales
  • ECIR-02 Microeconomía
  • GP-02 Sistemas de Información para la Administración de Proyectos
  • LD-01 Gestión de Talento
  • TLL-03 Taller de Creatividad e Innovación

Tercer Cuatrimestre:

  • MADS-03 Sinergias para Combatir el Cambio Climático
  • ECIR-03 Introducción a las Nuevas Economías
  • GP-03 Planeación y Desarrollo Económico Regional
  • LD-02 Liderazgo Social y Derechos Humanos
  • LD-03 Trabajo en Equipo Eficiente

Cuarto Cuatrimestre:

  • MADS-04 Gestión Ambiental
  • ECIR-04 Economía Circular: Principios y Aplicaciones
  • ECIR-05 Gestión del Ecoemprendimiento
  • GP-04 Ingeniería Económica
  • LD-04 Gestión Intercultural

Quinto Cuatrimestre:

  • MADS-05 Gestión Integral de Residuos
  • ECIR-06 Sistemas de Producción Sustentable
  • ECIR-07 Biomímesis y Diseño Circular
  • GP-05 Análisis Económico de Proyectos
  • LD-05 Storytelling

Sexto Cuatrimestre:

  • MADS-06 Gestión del Agua y Eficiencia Hídrica
  • ECIR-08 Diseño Sostenible de Proyectos
  • ECIR-09 Introducción a la Biotecnología
  • GP-06 Auditoría y Gestión de Calidad
  • GP-07 Gestión de la Información Digital y Data Mining
  • LD-06 Presentación Audiovisual de Proyectos y Pitch

Séptimo Cuatrimestre:

  • MADS-07 Gestión Eficiente de la Energía
  • MADS-08 Ecotecnologías Aplicadas a Proyectos
  • ECIR-10 Ecología Industrial
  • ECIR-11 Innovaciones en la Valorización de los Residuos
  • GP-08 Análisis de Riesgos y Rentabilidad
  • LD-07 Fundamentos de Marketing

Octavo Cuatrimestre:

  • MADS-09 Legislación y Normatividad Ambiental
  • ECIR-12 Industria 4.0
  • GP-09 Financiamiento de Proyectos Sostenibles
  • LD-08 Comunicación y Redes Sociales
  • INV-04 Metodología de la Investigación

Noveno Cuatrimestre:

  • MADS-10 Políticas Públicas Ambientales
  • GP-10 Inteligencia Artificial para la Gestión de Proyectos
  • LD-09 Neuromarketing
  • INV-05 Seminario de Titulación

 

Aprendizaje para la vida real

Diseñamos una metodología para asegurarnos que lo que aprendas, lo puedas poner en práctica y en tu vida diaria y no tengas que esperas años para buscar tu profesión, sino que te acompañaremos en tu crecimiento personal y profesional. Te damos nuevas herramientas, ideas y conocimientos para que diseñes proyectos con impacto. Una metodología basada en la curiosidad. Experimentar, probar, aprender y mejorar. ¡NO a la calificación! ¡Si a la retroalimentación! Un número no determina tu aprendizaje. Diseñamos herramientas de evaluación que midan tu crecimiento y te motiven a superarte.
APRENDER Y DESARROLLAR TU CARRERA PROFESIONAL AL MISMO TIEMPO.

¿Quiénes serán tus facilitadores?

Una formación necesaria para el PRESENTE, indispensable para el FUTURO

Entre el 2015 y el 2021

Hubo un crecimiento del 38% en vacantes enfocadas a la sostenibilidad dentro de las organizaciones.

Empleos verdes en crecimiento:

Los trabajos de más rápido crecimiento en 2021 fueron Gerente de sostenibilidad.**

Ciencias ambientales

Está dentro del TOP 10 de las carreras mejor pagadas y cada año se abren más puestos directivos en sostenibilidad.*

Como Ingeniero/a de Gestión de Proyectos Sustentables y Economía Circular, podrás desarrollarte profesionalmente como:

  1. Directivo de sostenibilidad en empresas de sectores como: alimentos y agroindustria, moda, construcción, automotriz, materias primas y manufactura, entre otras.
  2. Emprendedor[a] y líder de tu propia empresa que resuelva problemáticas socioambientales.
  3. Project Manager con especialidad en iniciativas de economía circular y/o sostenibilidad en industrias como turística, logística y transporte, textil, química, entre otras.
  4. Consultor o consultora en el sector privado para liderar proyectos con enfoque sustentable.
  5. Legislativo y funcionario/a pública capaz de proponer políticas públicas basadas en el análisis sistémico de actores y procesos involucrados para una cultura sostenible y circular.
  6. Expert@ en investigación y desarrollo de criterios innovadores de medición de impacto sostenible, metodologías, materiales y procesos.
  7. Asesor/a del sector gubernamental para implementar programas de sostenibilidad y economía circular.
  8. Capacitador/a, conferencista y facilitador/a de conocimientos técnicos necesarios a personas interesadas en aplicar los pilares de la sostenibilidad y la economía circular en sus proyectos.

Reconocimiento Internacional de tu talento

Además de participar en proyectos con propósito y convertirte en un líder y profesional con herramientas de economía circular, gestión de proyectos y sostenibilidad, obtendrás tu título con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) válido en México e internacionalmente a través del proceso indicado en cada país.

Próximo inicio de clases - 18 de septiembre 2023

Duración

9 cuatrimestres

Modalidad

En Línea

Horarios

Lunes a Viernes
Matutino – 08:00 a 09:00 am
Vespertino – 18:00 a 19:00 pm CDMX / Cancún / Colombia.

¡Tenemos becas desde el 20% hasta el 50%

Para aplicar, no consideramos tu calificación. Nos importa saber quién eres y la idea de proyecto que tienes para impulsar un desarrollo sostenible. ¿Te interesa? ¡Pregunta por opciones de pagos a mensualidades y cómo puedes aplicar por becas disponibles!
somos@earthuniversity.edu.mx

Requisitos y Proceso de Inscripción

Para inscribirte como alumn@ oficial de este programa, necesitas:
Completar tu solicitud de inscripción.

Realizar tu depósito de inscripción.

Enviar tu documentación al correo de somos@earthuniversity.edu.mx
Asunto: Inscripción IGPSyEC - Tu nombre completo.

Pre-Inscripción: Ingeniería en Gestión de Proyectos Sustentables y Economía Circular

¡Te damos la bienvenida al proceso de solicitud de información y pre-inscripción a la Ingeniería en Gestión de Proyectos Sustentables y Economía Circular!

Es un programa pionero a nivel universitario y con reconocimiento de validez oficial de estudios para la profesionalización de #AgentesDeCambio especializados en desarrollo sostenible. Este es un programa formativo 100% virtual, con clases en vivo todos los días y puedes aprender a tu propio ritmo, mientras trabajas y sigues cambiando el mundo desde tu comunidad. Buscamos impulsar el talento de agentes de cambio en TODO el mundo y formar una comunidad abierta a aprender y co-crear proyectos con un impacto social, económico y ambiental. Por eso, seleccionamos a los mejores perfiles para formar parte de la primera generación y becarlos con un 50%.

¿Te interesa?

Registra tus datos y nuestro equipo de Crecimiento y Admisiones se contactará contigo para orientarte sobre este programa educativo.

¿Dudas? Escríbenos directamente:
somos@earthuniversity.edu

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?