fbpx

Soluciones basadas en la naturaleza para dar paso al turismo sustentable

El turismo es una ventana de oportunidad para el bienestar colectivo e integral.

La directora general de la Earth & Life University, Daniela Hernández, participó en #ClimateWeek Colombia – México 2022 organizado por la Cámara Verde de Comercio en donde participaron varios ponentes de México y Colombia especializados en temas de sostenibilidad, cambio climático, huella de carbono, empresas circulares, entre otros.

Minuto 5:09:08https://www.youtube.com/watch?v=uPjRO1cEVOM&t=18441s

La Earth & Life University tuvo participación en la esfera de Turismo Sustentable y Daniela presentó la conferencia: “Aprende de la naturaleza a través del turismo: Claves para la regeneración”, en la que nos compartió cómo podemos tomar en cuenta la naturaleza al momento de la toma de decisiones en la creación de espacios turísticos y nos brinda tres estrategias para lograr el paso al turismo sustentable.

La pregunta detonadora de esta conferencia fue:

¿Qué tipo de destinos turísticos estamos creando?

Actualmente la industria del turismo es de las más contaminantes a nivel mundial y para aquellas personas que viven en zonas con mayor corriente turística es mucho más notorio los impactos ambientales que las malas prácticas ocasionan, como menor protección contra los fenómenos naturales o infraestructura inadecuada para las zonas. 

Sin embargo, existen externalidades positivas que hacen del turismo una industria de alto impacto:

¿Cuáles son los impactos y beneficios del turismo?

  1. Económico: Generación de empleos, aumento en el PIB.
  2. Social: Mayores niveles de calidad de vida.
  3. Políticos:  Instancias gubernamentales especializadas. 
  4. Cultural: Encuentros multiculturales.
  5. Ambiental: Mayor naturaleza es igual a mayor atractivo turístico.

Sin embargo, todos esos beneficios no se cumplen si no cuidamos y respetamos la naturaleza, ya que sin ella no existimos como humanidad.

Debemos comenzar a crear compromiso en impactar de manera positiva, permitir que la naturaleza se regenere y tomar solo lo que es necesario.

Transitar de la sustentabilidad a la regeneración.

¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza?

Tomar decisiones basadas en la naturaleza, saber escuchar y observar ya que ella ya tiene las respuestas y es nuestro deber respetarla. Para ello se pretende crear soluciones accesibles, disponibles (lo que hay en nuestro entorno) y escalables.

Tres estrategias para la toma de decisiones:

  1. Aprovechar los ecosistemas para la gestión del riesgo.
  2. Arquitectura bioclimática para regular la temperatura.
  3. Materiales locales para reducir la huella de carbono.

Recuerda la importancia de entender el entorno en el que vivimos para que de ese modo las soluciones creadas sean más efectivas y eficientes.

¿Te gustaría formarte sobre este tema?

Te invitamos a conocer y solicitar información sobre el Diplomado “Innovación en Experiencias Turísticas Sustentables” donde desarrollarás las herramientas necesarias para convertirte en un agente de cambio que transforme la industria con soluciones innovadoras, sustentables y sostenibles.

“Cuando conectamos la educación con el turismo, estamos uniendo dos fuerzas que pueden hacer de este mundo, un lugar mejor.”

– Taleb Rifai

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?