Gobernanza Estratégica y Ciudades Inteligentes
Inicio » Gobernanza Estratégica y Ciudades Inteligentes
Acuerdo RVOE 202141DGEyCI*
¿De qué va el Doctorado?
En vista de los cambios actuales que la sociedad ha experimentado de manera paulatina en el crecimiento poblacional, uso de recursos naturales y crecimiento económico, es necesario orientar al cambio positivo, sustentable, viable y equitativo de las ciudades.
En este doctorado, buscamos la formación de profesionistas para diseñar, proponer y ejecutar estrategias de gobernanza que logren la cooperación de distintos actores (públicos, privados, sociales) para la detección y atención de las necesidades básicas comunes en las ciudades (transporte, energía, comunicación, recursos, protección civil) a través del uso de nuevas tecnologías que promuevan la eficiencia y la sustentabilidad.

¿Para quién?
- Servidores públicos y tomadores de decisiones de organizaciones gubernamentales.
- Directores de desarrollo urbano, ecología y medio ambiente y legisladores de políticas públicas.
- Empresarios y directivos de empresas de desarrollo tecnológico, comunicaciones, energético y afines.
- Desarrolladores, constructores, arquitectos e ingenieros orientados al desarrollo de ciudades.
- Egresados de maestría, de preferencia en las áreas de ciencias sociales, administrativas, tecnologías de la información y comunicación o afines.
- Creamos un espacio de conocimiento colectivo alimentado por la experiencia de los facilitadores y alumnos para retroalimentar y construir soluciones desde diferentes perspectivas.
Nuestra Meta
- Implementar metodologías para la detección de retos y oportunidades de las ciudades.
- Innovar en la atención de retos a través de la implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Promover el diseño de estrategias de participación social y gobernanza con enfoque en derechos humanos.
- Desarrollar proyectos de investigación para generar conocimiento, estrategias, metodologías y tecnologías innovadoras en las ciudades inteligentes y la gobernanza.
Queremos que seas un Doctor capaz de:
- Integrar la investigación con proyectos de colaboración con el sector público, empresarial, académico a nivel nacional e internacional sobre los asuntos que impactan la gobernanza pública y corporativa.
- Demostrar las competencias suficientes para resolver las problemáticas relacionadas con la mejora en la gobernanza de la gestión de los asuntos públicos y fortalecer la formulación de las políticas públicas.
- Desarrollar las capacidades institucionales y corporativas y mejorar la toma de decisiones a nivel gubernamental y empresarial, así como la equidad y la sustentabilidad como parámetro fundamental en el paradigma ético social liderazgo visionario y la responsabilidad social.
- Conocer los principios rectores de buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad fiscal y la lucha anticorrupción de sus instituciones públicas, empresariales y sin fines de lucro para propiciar la gobernabilidad el País.
- Aprovechar habilidades y metodologías de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dedicadas a la mejora de la gestión pública.
Ruta de aprendizaje:
Siembra-Semestre 1
- Mejores Prácticas de Gobernanza con Enfoque en los Derechos Humanos
- Diseño e Innovación en la Ciudad: Estrategias y Métodos para poner en Práctica la Creatividad en el Entorno de la Construcción, y Apropiación del Espacio Público Urbano
- Estructuras, Actividades, Servicios, Usos, Retos y Oportunidades de las Ciudades a partir de los Modelos de Ciudad de Europa, América y Asia
Germinación-Semestre 2
- Las TIC como Herramienta de Desarrollo de la Ciudad Inteligente
- Estrategias de Seguridad e Impacto Social
- Metodología de la Investigación Aplicada de las Ciencias Sociales, Naturales y la Sustentabilidad
Crecimiento-Semestre 3
- Comunicación Política y Gobernanza Estratégica
- Sociedad de la Información y el Conocimiento
- Seminario de Investigación
Cosecha-Semestre 4
- Espacios Económicos y Responsabilidad Social de las Empresas
- Sustentabilidad como Elemento Transversal de las Ciencias Sociales y Naturales
- Seminario de Titulación
¿Por qué nosotros?
- Ofrecemos un programa innovador para la atención puntual de situaciones actuales que requieren de acciones inteligentes e inmediatas.
- Complementamos la investigación con el aprendizaje situado y herramientas para aumentar el nivel de profesionalización de nuestros alumnos.
- En este programa se busca la transdisciplinariedad mediante la investigación aplicada al análisis y solución de casos.
- Es una respuesta a la demanda que a nivel doctorado se requieren en el ámbito de las ciencias sociales y económicas
Investigar para innovar
El programa de investigación del Doctorado en Gobernanza Estratégica y Ciudades Inteligentes busca FOMENTAR LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y EL PENSAMIENTO CREATIVO en todos los alumnos y egresados capaces de identificar claramente problemas y oportunidades de estudio para dar soluciones a las problemáticas sociales, económicas y medioambientales del entorno a través de la implementación estrategias de gobernanza y tecnologías para la creación de ciudades más eficientes.
Dentro de tu viaje de aprendizaje en el doctorado, nuestro compromiso es estimular tu curiosidad, tu capacidad de observación, tu actividad creativa y creadora en el marco de la investigación científica aplicada.

Líneas de innovación e investigación
Línea 1
Administración pública y gobernanza estratégica en la era digital.
Línea 2
Impacto social de las tecnologías de la información en los espacios públicos, urbanos y sociales.
Línea 3
Procesos de innovación y adopción de las tecnologías de la información en la gobernanza estratégica y ciudades inteligentes.