Educación Virtual
Inicio » Educación Virtual
Con número de acuerdo 202116MEV otorgada por la Secretaría de Educación de Quintana Roo y expedido el 31 de mayo de 2021.
¿Por qué una maestría en éste tema?
El acceso masivo a la información está cuestionando y transformando los métodos tradicionales de enseñanza y nuestro entorno urge el desarrollo de guías y maestros que integren visiones pedagógicas a sus procesos de enseñanza.
Necesitamos formadores de talento que fomenten el espíritu crítico, el pensamiento original y el trabajo colaborativo como principal motor de la transmisión de conocimiento, valores y habilidades a presentes y futuras generaciones.


¿De qué va esta maestría?
Vamos a diseñar, implementar y evaluar proyectos y estrategias de aprendizaje acordes con las corrientes pedagógicas actuales para las distintas áreas de conocimientos, niveles educativos y modalidades de enseñanza, así como llevar a cabo proyectos de investigación sobre procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ruta de aprendizaje:
Siembra-Semestre 1
- Psicología educativa
- Filosofía de la educación
- Sociología de la educación
- Ecosistemas de México y Desarrollo Sostenible
Germinación-Semestre 2
- Liderazgo Socialmente Responsable
- Teorías pedagógicas en ambientes virtuales
- Evolución de la educación
- Gestión directiva
Crecimiento-Semestre 3
- Tendencias actuales de la educación virtual
- Evaluación educativa en entornos virtuales
- Seminario de Innovación y Mejora 1
Cosecha-Semestre 4
- Didáctica y planeación
- Creación de ambientes de aprendizaje virtuales
- Seminario de Innovación y Mejora 2
¿Para quién?
- Profesores y docentes de todos los niveles educativos
- Expertos que buscan digitalizar sus conocimientos y diseñar cursos y academias personales.
- Profesionales vinculados a proyectos de enseñanza aprendizaje.
- Profesionales dedicados a la formación de talento: recursos humanos, capacitación, divulgación cultural y más.
- Personas que busquen ser agentes transformadores a través de la educación.
Nuestra Meta
Al finalizar la maestría, buscamos contribuir al desarrollo de profesionales que transformen vidas a través de educación holística y humana, con amor por la enseñanza y habilidades para:
- Diseñar, implementar, evaluar e investigar proyectos educativos que respondan a las características particulares de los estudiantes y a las necesidades sociales de su entorno.
- Identificar problemas y proponer soluciones que contribuyan a la mejora de la educación en la región.
- Aplicar las más modernas teorías y metodologías de las Ciencias de la Educación a la enseñanza de contenidos, competencias y habilidades en todas las áreas y niveles, de manera que la práctica educativa esté respaldada científicamente.
- Recurrir a la investigación como herramienta de trabajo en su práctica profesional.
Nuestro Compromiso
- Transformarte en agente de cambio con una visión de hacer crecer en armonía nuestra comunidad y con un enfoque sustentable.
- Curiosidad para aprender, queremos formar una actitud curiosa, abierta y con ganas de experimentar cosas nuevas.
- Vivir el conocimiento, buscamos implementar un proceso de aprendizaje práctico e integral de habilidades profesionales y humanas.
Reconocimiento Internacional de tu talento
Además de convertirte en un #AgenteDeCambio con herramientas de psicología, técnicas de aprendizaje y digitalización de contenidos para transformar la educación, obtendrás tu título con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) válido en México e internacionalmente a través del proceso indicado en cada país.
Una experiencia de maestría única
Tu maestría, tu proyecto
Desde el principio queremos enfocarte a que hagas tu proyecto realidad y conjuntes los conocimientos de cada curso para que complementes tu visión, fortalezcas tus conocimientos y desarrolles un proyecto con impacto social, económico y ambiental.
¡Si a la retroalimentación! ¡No a la calificación!
Un número no determina tu aprendizaje ni tu crecimiento. Por ello, hemos diseñado herramientas de evaluación que midan tu progreso y te motiven a superarte.
#EarthChallenge
Tendrás la oportunidad de colaborar en equipo para resolver un problema real de una organización real: desde cómo implementar programas de educación ambiental, propuestas de desarrollo de cultura organizacional sustentable, hasta resolver objetivos de manejo de residuos, implementación de sistemas de gestión sostenible y ecotecnias.
Desarrollo de habilidades para la vida
Para tener una formación integral como Agentes de Cambio y para apoyar a nuestros alumnos a cumplir sus objetivos de impacto en sus empresas y comunidades.
Sabemos que es necesario desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento creativo y resolución de problemas y, ponerlas en práctica.
Es por eso que desarrollamos el “Taller de Maestría de Habilidades” para que continúen con su formación de la mando de empresarios, consultores y coaches especializados.
¡Emoción en cada sesión!
Nuestro compromiso es que asistas a cada sesión no por compromiso de cumplir un requisito, sino por la satisfacción de aprender y crear algo nuevo en cada sesión.
Facilitadores especialistas
Los docentes que te acompañarán durante tu maestría son profesionales, consultores y empresarios con amplia experiencia en el campo laboral quienes te darán los conocimientos sumamente práctico.