Educación para la Sostenibilidad: Transformando en las aulas para un Desarrollo Sostenible
Inicio » Educación para la Sostenibilidad: Transformando en las aulas para un Desarrollo Sostenible
¿Sabías que, en más de 25 países, no se mencionan temas relacionados con el cambio climático en los planes de estudio?
Es por eso que en mayo del 2021, la UNESCO declaró que la educación ambiental debe ser un elemento clave en las mallas curriculares.
Y se necesitan profesionales con experiencia en educación, pedagogía y desarrollo sostenible que puedan aportar a transformar el aprendizaje desde los más pequeños hasta adolescentes.
Este diplomado es para ti si...
- Docentes de nivel básico y medio superior comprometidos con el crecimiento de sus alumnos y su bienestar con el ambiente.
- Funcionarios del sector educativo interesados en impulsar programas y políticas públicas para el Desarrollo Sostenible.
- Capacitadores y líderes en promover nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje.
- Profesionales orientados a compartir sus conocimientos y que deseen ser educadores en temas de sostenibilidad.


¿Para qué te servirá este diplomado?
Integrar en los entornos de aprendizaje la Educación para el Desarrollo Sostenible y los objetivos de la Agenda 2030, sensibilizando a los y las docentes y formadores para hacer mayor hincapié en el contenido del aprendizaje y en su contribución a la sostenibilidad de las personas y el planeta.
Ruta de aprendizaje:
Módulo 1: Principios del Desarrollo Sostenible
I. ¿Qué es desarrollo?
II. ¿Qué es sostenibilidad?
III. ¿Cuál es la situación actual?
IV. Valores y principios de la sostenibilidad
V. ¿Qué son los Objetivos del Milenio?
Módulo 2: Agenda 2030 y sus objetivos
I. Orígenes de la Agenda 2030
II. Diferencias entre los ODM y ODS
III. 4P+1A
IV. ODS Personas
V. ODS Planeta
VI. ODS Prosperidad
VII. ODS Paz y Alianzas
Módulo 3. Proceso de innovación aplicado a la enseñanza-aprendizaje
I. ¿Qué es la innovación y sus características?
II. Tipos de innovación
III. Innovación en la educación
IV. Design Thinking aplicado al proceso de enseñanza-aprendizaje
a. Empatizar
b. Definir
c. Idear
d. Prototipar
e. Testear
Módulo 4. Desarrollo de estrategias para contribuir a la Agenda 2030
I. ODS 4 y sus indicadores
II. ¿Qué es la Educación para un Desarrollo Sostenible?
a. Propósito y objetivos
b. Principales características
III. Implementación de la Educación para un Desarrollo Sostenible
a. Mapeo
b. Planificación
c. Vinculación
d. Seguimiento
IV. Planeación académica
Módulo 4. Docentes como agentes de cambio por un Desarrollo Sostenible
I. Círculo de Oro
II. Consciencia de Liderazgo
III. Triple círculo
Nuestra Meta
Nuestra meta es que te familiarices con los principios de la sostenibilidad y la Agenda 2030, así como con una metodología de innovación que te permitirá generar propuestas educativas para el desarrollo sostenible, y a su vez promover valores y actitudes en los discentes que potencialice tu capacidad de realizar cambios en tus entornos educativos a favor de la sostenibilidad.
Próximo inicio de clases - 2023
Duración
Modalidad
Horarios
¿Estás list@ para crecer tus talentos únicos y ser un #AgentedeCambio?
Habla con nuestros asesores que te guiarán en este camino de aprendizaje