Econom铆a Circular
Inicio 禄 Econom铆a Circular
Con n煤mero de acuerdo 202139DEC otorgado por la Secretar铆a de Educaci贸n de Quintana Roo y expedido el 06 de agosto de 2021.
驴De qu茅 va el Doctorado?
Queremos formar profesionales expertos en Econom铆a Circular generando conocimientos, metodolog铆as y t茅cnicas de investigaci贸n en el 谩mbito de las ciencias econ贸micas con competencias y habilidades de intervenci贸n para dise帽ar, evaluar e implementar soluciones sostenibles para el futuro y crear una cultura de econom铆a circular, siempre una postura proactiva, 茅tica y con responsabilidad social sustentable.

驴Para qui茅n?
- L铆deres y responsables ambientales encargados de definir vectores de innovaci贸n en un marco de econom铆a circular.
- Egresados de Maestr铆a preferentemente del 谩rea de las ciencias econ贸micas, naturales o sociales.
- Profesionales del 谩rea de dise帽o que deseen incorporar nuevos par谩metros de sostenibilidad en el dise帽o de productos.
- T茅cnicos con formaci贸n en ciencias ambientales o administradores p煤blicos que busquen mejorar su capacidad de an谩lisis para resolver problemas de 铆ndole social, econ贸mico y ambientales.
Nuestra Meta
Al finalizar el doctorado, tendr谩s las herramientas y habilidades para identificar, analizar, aplicar y crear modelos y sistemas de intervenci贸n y soluci贸n de problemas de Econom铆a Circular como eje central.
Con un enfoque transversal y visi贸n global para liderar con 茅xito la transici贸n circular y productiva de la empresa o entidad.
Identificar oportunidades de emprendimiento e innovaci贸n que permitan competir y colaborar con nuevos procesos, productos y servicios.
Queremos que seas un Doctor capaz de:
- Usar modelos innovadores en la toma de decisiones sobre manejo sustentable de proyectos.
- Dise帽ar nuevos comportamientos y procesos sustentables de econom铆a circular que regulen los sistemas de trabajo.
- Desarrollo de habilidades para afrontar las barreras del cambio.
- Habilidades directivas y comunicativas para el pensamiento estrat茅gico.
- Herramientas de aplicaci贸n de tecnolog铆as sustentables aplicadas a unidades de producci贸n.
- Manejo de herramientas para evaluar la sustentabilidad.
- Metodolog铆as de innovaci贸n e investigaci贸n.
Ruta de aprendizaje:
Siembra-Semestre 1
- Principios de Ecolog铆a y Eco-tecnolog铆as
- Dise帽o para la Sostenibilidad
- Ecosistemas Socioecon贸micos Sustentables
Germinaci贸n-Semestre 2
- Eco-Emprendimiento
- Manufactura Industrial Circular
- Macroeconom铆a verde
Crecimiento-Semestre 3
- Sustentabilidad como Elemento Transversal de las Ciencias Sociales y Naturales
- Pol铆ticas P煤blicas Econ贸micas
- Metodolog铆a de la Investigaci贸n Aplicada de las Ciencias Sociales, Naturales y la Sustentabilidad
Cosecha-Semestre 4
- Seminario de Investigaci贸n I
- Seminario de Investigaci贸n II
驴Por qu茅 nosotros?
Porque es el Primer Doctorado en Econom铆a Circular en l铆nea en el mundo. Es un programa orientado a la investigaci贸n aplicada para generar un impacto global y transitar a una econom铆a sustentable. Orientamos tu etapa de aprendizaje a la profesionalizaci贸n de tus talentos. Te acompa帽amos para hacer tu proyecto de econom铆a circular realidad: formando alianzas, vinculaciones y estudios de caso.
Investigar para innovar
El programa de investigaci贸n del Doctorado en Econom铆a Circular est谩 orientado hacia crear una cultura de INNOVACI脫N en todos los alumnos y egresados:
Capaces de identificar claramente problemas y oportunidades de estudio para dar soluciones a las problem谩ticas sociales, econ贸micas y medioambientales del entorno a trav茅s de desarrollar productos, iniciativas y procesos de cambio y mejora sustentable de la efectividad de las organizaciones. Dentro de tu viaje de aprendizaje en el Doctorado en Econom铆a Circular, nuestro compromiso es estimular tu curiosidad, tu capacidad de observaci贸n, tu actividad creativa y creadora en el marco de la investigaci贸n cient铆fica aplicada.
En la Earth & Life University contamos con un equipo de facilitadores calificados y con gran experiencia en el campo y las metodolog铆as, as铆 como con las exigencias y necesidades actuales de las problem谩ticas de las organizaciones y las 谩reas de oportunidad competitivas a desarrollar en ellas de manera sustentable y sostenible.

L铆neas de innovaci贸n e investigaci贸n
L铆nea 1
Estrategias y metodolog铆as innovadoras para la administraci贸n eficiente y productividad sostenible en las empresas.
L铆nea 2
Emprendimiento, estructuras y procesos de los ecosistemas y sociedades, as铆 como el desarrollo sostenible mediante la aplicaci贸n de ecotecnolog铆as.
L铆nea 3
Sistemas y uso de informaci贸n para enfrentar desaf铆os como la escasez de recursos, la generaci贸n de desechos y la contaminaci贸n mediante la gesti贸n de todo el ciclo de vida de un producto manufacturado.
L铆nea 4
Procesos de biotecnolog铆a, transformaci贸n sustentable de productos naturales y revalorizaci贸n de residuos.