fbpx

¿Qué es la Gestión Ambiental y cómo puede generar ahorros económicos a tu empresa?

Implementar una política ambiental en tu empresa y Sistemas de Gestión Sostenible (SGS) no sólo demuestran tu compromiso con el cuidado del medio ambiente, sino que ayudará a optimizar al máximo tus recursos, reducirá gastos innecesarios en tu operación y atraerás nuevos clientes que buscan empresas más sustentables.

La gestión ambiental empresarial es la estrategia mediante la cual se organizan los recursos y actividades de una organización que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando problemas ambientales, potenciales o actuales.

Todas las operaciones de empresas e instituciones tienen un impacto (directo o indirecto) en el ambiente. Durante mucho tiempo, no hubo interés en conocer nuestro medio ambiente y la interrelación con el bienestar de nuestras organizaciones y comunidades.

Sin embargo, estamos viviendo un momento histórico en el que es urgente adaptarnos y reducir nuestro impacto ambiental, ¿y por qué no? Pensar también en revertirlo.

Para ello, es vital incorporar la gestión ambiental dentro de la estrategia de negocios y operativa de la organización por varias razones:

Beneficios de los Sistemas de Gestión Sostenible:

  1. Nos ayuda a diseñar sistemas que optimicen nuestros procesos, trabajar de manera inteligente y desperdiciar menos recursos.
  2. Esos sistemas nos permiten planear, ejecutar, medir y evaluar las estrategias que implementamos y que pueden mejorarse, por lo que se vuelve parte de una cultura de mejora continua de la empresa.
  3. Cuantificamos los recursos que usamos en nuestra operación y eso se traduce en cuantificar nuestro impacto ambiental y nuestros costos económicos, lo que nos permite generar un ahorro al identificar ineficiencias. 
  4. Al incorporar el cuidado ambiental dentro de la estrategia de negocios, también demostramos nuestro compromiso con nuestros clientes y cadena de valor y eso repercute positivamente en la imagen de la empresa y ahora también en ventas, ya que cada vez más, las personas elegimos comprar a empresas que estén tomando acción por nuestro planeta.

¿Cómo puedo implementar un Sistema de Gestión Sostenible en mi empresa?

Un sistema de gestión ambiental y sostenible se adapta a cualquier tamaño de empresa e industria, porque considera identificar los puntos claves de su operación para que realmente sea efectivo y ayude a alcanzar el propósito principal de cada organización.

Aquí te compartimos 5 pasos para que inicies a diseñar tu SGS en tu organización:

  1. Identificar, mapear y escribir los principales procesos de la operación empresarial y alinearlo a las personas responsables de cada área.
  2. Definir cuáles son los alcances sostenibles del sistema de gestión: como empresa elegir los aspectos vinculados con la operación dentro de la parte social y ambiental.
    Por ejemplo: Una empresa del sector turístico ubicada en playa le interesará los recursos hídricos y el impacto de la vida en los sistemas marinos. Por otro lado un restaurante se enfocaría en reducción de materias primas y generación de residuos.
  3. Establecer el plan de acción que considere metas y objetivos enfocados en mejorar en el aspecto social, ambiental y económico. Además que estén alineadas al propósito, misión y visión empresarial.
  4. Monitorear y análisis de indicadores enfocados en mejorar e innovar continuamente.
  5. Capacitar y comunicar el plan a cada colaborador de la organización y a los stakeholders.
    Con el objetivo de crear una cadena de acción que haga frente a los problemas sociales y ambientales.

Un sistema de gestión sostenible es solo una parte de la estrategia de sostenibilidad de cada organización.

En la Earth & Life University entendemos la gestión ambiental desde una parte 100% práctica y es por eso que diseñamos el Diplomado de Gestión Ambiental y Ecotecnologías para que al final de un acompañamiento personalizado durante 3 meses, logres:

✅ Crear un Sistema de Gestión Sostenible para optimizar tus recursos.

✅ Comunicar la política ambiental de tu empresa.

✅ Aprender sobre eco tecnologías que optimicen el uso del agua, electricidad, combustible y reduce tus residuos.

✅ Medir, evaluar y reducir tu impacto ambiental al mismo tiempo que generas ahorros económicos.

¿Te interesa aplicar estos procesos en tu empresa? Regístrate en el siguiente enlace o contáctanos por WhatsApp:

Referencias: 

  1. Pahl-Wostl, C. (2007). The implications of complexity for integrated resources management, Environmental Modelling & Software. Volume 22, Issue 5, Pages 561-569, ISSN 1364-8152, https://doi.org/10.1016/j.envsoft.2005.12.024
  2. ECODES (2006). Sistema de Gestión Sostenible: una herramienta para la promoción de la Responsabilidad Social de las Empresas. Disponible en: https://ecodes.org/documentos/Manual_Basico_SGS_11.2006.pdf 
  3. Información obtenida en el Diplomado de Gestión Ambiental y Ecotecnologías. Ver más en: https://earthuniversity.edu.mx/oferta-educativa/gestion-ambiental-y-ecotecnologias/ 

1 comentario en “¿Qué es la Gestión Ambiental y cómo puede generar ahorros económicos a tu empresa?”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?