fbpx

Foro Universitario Global sobre el Cambio Climático 2022

Ante la convocatoria del Departamento de Protección Ambiental de La Universidad de Pennsylvania para sumarse al Foro Universitario Global sobre el Cambio Climático 2022, nos sumamos como Earth & Life University. 

El proyecto que desarrollamos, es una propuesta de políticas públicas sobre el aprovechamiento de residuos orgánicos en zonas urbanas y agroindustriales que transforma estos residuos en suelo y abonos orgánicos.

Con lo cual se pretende:

  • Reconocer la problemática ambiental de los residuos orgánicos a gran escala.
  • Generar soluciones prácticas y sencillas para convertir los residuos sólidos orgánicos urbanos en base suelo y abonos orgánicos.
  • Evitar la emisión de gases efecto invernadero (Metano y Dióxido de Carbono) de los basureros y vertederos.
  • Además queremos que un mundo con Cero Basura y que impulsa a las Economías emergentes como la Social, Comunitaria, Verde y Circular sean una realidad.

El equipo de estudiantes y facilitadores de la Earth & Life University, continúa elaborando el documento de POLÍTICA PÚBLICA DE BUENAS PRÁCTICAS, para que el “Programa Biomasa” se presente a nivel VINCULATORIO a los países integrantes de la COP 27.

¡Te invitamos a conocer más del Proyecto Biomasa!

A nivel mundial, el Proyecto Biomasa funciona en áreas agroindustriales al transformar los residuos orgánicos a un sustrato llamado “base suelo” y abonos orgánicos.

En áreas urbanas los residuos orgánicos sólidos son un problema que genera millones de toneladas de basura que no tienen un manejo y una disposición adecuada; generando grandes cantidades de impactos ambientales y gases como el Metano y el Dióxido de Carbono, lo cual agudiza el Cambio Climático. 

Al transformar los RSOU en base suelo, se reintegra elementos libres y fundamentales que mantienen el equilibrio en el Ecosistema Suelo, permitiendo que los ciclos Biogeoquímicos permanezcan y continúen generando vida y una producción vegetal permanente.

2 comentarios en “Foro Universitario Global sobre el Cambio Climático 2022”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?