Ciencia, tecnología, sustentabilidad, sol y Playa
La Riviera Maya no sólo es un destino turístico de diversión, sino un territorio biodiverso, rico en historia y cultura y un lugar en el que cada vez más líderes, emprendedores y activistas se juntan para aprender y compartir experiencias por un desarrollo social en armonía con la naturaleza.
Y esto es lo que viviremos en el próximo evento de EXPERIMENTA: el primer encuentro inmersivo de ciencia y tecnología.
El próximo 6 y 7 de agosto del 2022, Playa del Carmen, México, se llenará de científicos, estudiantes y jóvenes curiosos que experimentarán viajes, charlas y talleres sobre ciencia y tecnología a un nivel experimental basado en experiencias inmersivas, creativas y diversas, con conferencias de primer nivel en el Planetario Sayab y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad; hasta visitas guiadas en campo para aprender de manera práctica sobre el medioambiente, la biodiversidad, historia y cultura de la Riviera Maya.
Este evento es creado e impulsado por Ciencia Sí, plataforma líder de divulgación científica en español, junto con su patrocinador oficial 3R MNG Consultores Ambientales, una consultoría ambiental que apoya a jóvenes divulgadores científicos, así como diversos aliados entre los que se encuentra la Earth & Life University.
La CEO de Ciencia Sí, Claudia Alarcón, y los directores del evento, Nuri Aranzazú Hernández y Daniel Riviera, mencionan que el objetivo del encuentro es “empoderar a la juventud latina a decirle Sí a la ciencia por medio de momentos significativos durante el evento y brindarles oportunidades únicas”, como las 4 pasantías todo pagado a Países Bajos que otorgará Ciencia Sí gracias a su convenio con la empresa holandesa Technics & Production B.V, además del “certificado de asistencia” al evento que se otorgará con valor en Blockchain y en formato de NFT de manera gratuita, gracias a su colaboración con The Whale, en Canadá.

El primer momento del evento, el 6 de agosto, tendrá como sede principal el Planetario Sayab (con dirección Calle 125 Nte. S/n, Ejidal, 77712 Playa del Carmen, Q.R.) a partir de las 10:00 am.
Se pondrán vivir talleres de NFTs, sustentabilidad e inclusive de DivulgaLego, proyecciones en el domo digital, ponencias exclusivas dentro de la sala, charlas y mesas redondas con ponentes reconocidos internacionalmente. Además, habrá una sección para niños totalmente gratuita para poder acercarlos a la ciencia y que puedan quitar un poco a su corta edad la connotación negativa que se le tiene.

El segundo momento, el día 7 de agosto, estará lleno de diversidad, viajes, aventura y ciencia. Se contarán con los siguientes viajes:
- Entrada con científicos especialistas a la cueva seca con Río Secreto.
- Recorrido en bici a través de cenotes urbanos.
- Visita al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y a laboratorio de conservación.
- Biólogo por un día: aprendiendo de diferentes animales en un sendero en la selva.
- Recorrido biocultural en un Jardín Botánico dentro de la selva.
- Aprende sobre plantas y hongos con 2 especialistas en estas áreas, ¡en la selva!
- Visita el zoológico CrocoCun, un lugar de conservación animal, con un descuento especial asistiendo a Experimenta.
Finalmente, estará como invitado de honor del evento Javier Santaolalla, físico y divulgador científico referente de la ciencia de habla hispana a nivel mundial, participando en el Centro Cultural Playa Del Carmen el día 7 de agosto a las 3pm.
Para nuestros alumnos de la Earth & Life University tenemos 3 becas del 100% para participar en este evento y para la comunidad, tenemos 1 beca del 100% para la plática del Javier Santaolalla. ¿Quieres participar? Déjanos en los comentarios de este blog porqué es importante para ti estar presente en este evento.
Anunciaremos al o la ganadora el próximo lunes 1 de agosto.