fbpx

Extinción animal

El 04 de octubre es el día mundial por los animales y es por eso que desde la Earth & Life University nos unimos con este artículo que tiene como objetivo informar y concientizar a la comunidad sobre los estragos del hombre en la fauna. 

De acuerdo a los estudios más actuales, las acciones sin conciencia han ocasionado que actualmente existan un 75% de los ecosistemas terrestres y un 66% de los marinos altamente explotados y contaminados.

Principales causas de daño a la fauna:

  1. Sobreexplotación de los recursos del mar y la tierra.
  2. Sobreexplotación de los animales. 
  3. Cambio climático.
  4. Exceso de basura y su mal tratamiento.
  5. Especies exóticas invasoras.

Las malas prácticas de pesca no permiten la recuperación de los mares y actualmente también es una de las industrias que más contamina.

A nivel mundial se han perdido en total más de 100 millones de hectáreas de bosque tropical, un gran porcentaje del agua dulce se utiliza para la industria agrícola y el 25% de los gases de efecto invernadero proviene de la deforestación, la producción de cultivos y la fertilización.

Se encuentran amenazadas el 20% de las especies nativas de los hábitat terrestres y al menos 680 fueron llevadas a la extinción desde el siglo XV, entre ellas la Tortuga Gigante de Pinta de las Islas Galápagos en 2012.

 (Tortuga Gigante de Pinta; ABC Ciencia, 2016)

Debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, el clima del planeta ha aumentado un 1.1% más registrando del 2011 al 2020 la época más caliente del planeta.

Consecuencias del cambio climático:

  1. Sequías.
  2. Escasez de agua.
  3. Incendios 
  4. Deshielo de los polos que ocasiona aumento del nivel del mar e inundaciones.
  5. Tormentas.
  6. Disminución de la biodiversidad.

De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) 28 338 especies se encuentran amenazadas.

Te presentamos una lista de algunas de estas especies:

  • Tortuga laúd.
  • Pingüino Emperador.
  • Leopardo de las nieves.
  • Hipopótamo.
  • Rana de Darwin.
  • Mono ardilla de vanzolini.
  • Abejas.
  • Frailecillo atlántico.
  • Oso Polar.
  • Tiburón ballena.

No esperemos a que sea demasiado tarde y actuemos ahora para salvar a estas especies, al planeta y por consecuencia nuestra vida.

Acciones sustentables para el combatir la extinción:

  1. Disminuye tu consumo en general, usa y repara lo que ya tienes.
  2. Separa y recicla los residuos, que nada se convierta en basura.
  3. Ahorra agua y electricidad.
  4. Elige caminar o usar bicicleta antes del automóvil.
  5. No tires basura en la calle.
  6. Cultiva tus propios alimentos.

No caigamos en la depresión del catastrofismo tomemos la situación actual como un llamado a la acción y comenzamos a vivir de manera sustentable y armoniosa con la naturaleza antes de que sea demasiado tarde.

En la Earth & Life University tenemos una serie de recursos educativos que tienen como objetivo darte las herramientas necesarias para que inicies tu camino a la sustentabilidad.

Te invitamos a unirte a nuestro grupo de whatsapp para que te enteres de las masterclass gratuitas y de nuestro podcast diseñados para tu aprendizaje de Agente de Cambio.

¡Salvemos la fauna, salvemos nuestra vida!

Referencias:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?