fbpx

¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible?

3 pasos para implementar este modelo en tu metodología de enseñanza – aprendizaje.

La educación enfocada en el desarrollo sostenible tiene un gran potencial para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales y futuros ya que tiene un gran potencial para fomentar la conciencia ambiental, promover prácticas sostenibles, desarrollar habilidades, fomentar el cuidado ambiental y cambiar el comportamiento hacia prácticas más responsables.

La educación beneficia a una sociedad de muchas maneras porque nos ayuda a adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para comprender el mundo y tener éxito en la vida personal y profesional, participar en la vida política y social de nuestra comunidad, a mejorar nuestra calidad de vida ya fomentar la tolerancia, el respeto por las diferencias culturales y étnicas y al cuidado del medio ambiente.

La educación es importante por muchas razones. En primer lugar, la educación es esencial para el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la vida ya que mejora la capacidad de una persona para obtener un empleo, avanzar en su carrera y alcanzar sus metas.

Además, ayuda a las personas a comprender mejor el mundo en el que viven y a desarrollar una perspectiva más amplia y crítica, fomenta el pensamiento creativo e innovador.

Por lo cual desempeña un papel importante en la creación de una sociedad más equitativa y justa. La educación es una herramienta poderosa para ayudar a combatir la pobreza, la discriminación, la exclusión social y el maltrato a los seres vivos.

Es por eso que en la Earth & Life creemos que la educación es el pilar principal y el motor del desarrollo socioambiental y se debe promover una educación con propósito que fomente el cuidado y respeto por la naturaleza para que logremos construir sociedades sólidas con individuos sanos.

¿Qué es la educación con enfoque sostenible?

La educación con enfoque sostenible es un enfoque educativo que busca integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la educación, incluyendo la enseñanza, el aprendizaje, la gestión escolar y la participación comunitaria

Este enfoque se basa en la idea de que la educación es un medio clave para fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica, y para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo en constante cambio.

Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos responsables y comprometidos con la sostenibilidad, que comprendan la interconexión entre el medio ambiente, la economía y la sociedad y que estén preparados para tomar medidas para mejorar la sostenibilidad en sus propias vidas y comunidades.

¿Cómo implementar el modelo de desarrollo sostenible en mi método de enseñanza?

Para implementar la educación con enfoque sostenible, se pueden utilizar diferentes estrategias, como la integración de temas de sostenibilidad en el plan de estudios, la promoción de prácticas sostenibles en la gestión escolar, el fomento de la participación activa de la comunidad y la utilización de métodos de enseñanza y aprendizaje que promueven la reflexión crítica y el diálogo constructivo.

Para desarrollar estos conceptos, la maestra y CEO de Alianzas Sostenibles, Ruth Carrillo, preparó un masterclass, gratuita y abierta a toda la comunidad, en la que nos enseñará:

  1. Crear un plan de enseñanza efectivo con enfoque en una educación con propósito. 
  1. Dos estrategias de enseñanza y cómo aplicarlas para facilitar tu proceso de enseñanza y lograr un aprendizaje integral.
  1. Ejemplos de cómo la educación en base para la construcción de un desarrollo sostenible.

En esta masterclass comprenderemos cómo aplicar los conceptos de desarrollo sostenible a nuestra metodología de enseñanza.

Se abordará el por qué es necesario empezar a vivir el desarrollo sostenible y cómo podemos a través de la educación generar ese cambio que se requiere.

Hablaremos sobre cómo está vinculado el sistema educativo a los desafíos sociales, ambientales y culturales que enfrentamos como sociedad y cómo a través de diseñar experiencias de enseñanza aprendizaje innovadoras, que consideren temáticas transversales podemos transformar la mente de las personas para mejorar su relación con ellos mismos, su comunidad y el medio ambiente.

Además, al finalizar podrás tener acceso a la grabación de la clase y la posibilidad de obtener un certificado con valor curricular por parte de la Earth & Life que avale tu participación y aprendizaje.

¡Es momento de promover la educación ambiental y salvar nuestro hogar!

Martes 14 de marzo 2023
📌 18:00 hora MX – CR
📌 19:00 hora CUN – CO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?