fbpx

¡Prepárate para el futuro! 7 trabajos con mayor proyección en la siguiente década

Con el paso del tiempo, la tecnología va evolucionando y las profesiones deben adaptarse a las nuevas necesidades de la población. A pesar de que la tecnología automatiza las actividades y se requiere menos mano de obra; en el futuro, los trabajos no serán escasos, serán diferentes.

Es así como se abren grandes oportunidades para aquellas personas que comprendan los cambios y se adapten a ellos. Estos puestos requerirán una mayor especialización y capacitación. Sin embargo, no existen carreras que se adapten tan rápido a los cambios del mercado laboral.

Ten en cuenta que la clave para el éxito será la educación y formación continua. Si lo anterior te ha animado a actualizar tus conocimientos, te compartimos 7 áreas en las que puedes profesionalizarte.

Expertise en gamificación

Desde su creación, los videojuegos han marcado tendencias en el entretenimiento y la educación. La pandemia evidenció la importancia de esta disciplina. Las personas educadoras tuvieron que adaptarse para mantener la atención de sus alumnos y generar un aprendizaje más significativo.

Es así como las personas programadoras, diseñadoras, ilustradoras y más aún ingenieras en diseño de videojuegos pueden innovar y sumar a una industria creciente.

Especialista en inteligencia artificial

Uno de los perfiles más demandados es aquel que diseña y crea sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana. De acuerdo con Oracle, esta inteligencia artificial soluciona problemas y aprende de la información que recopila.

Ejemplos de ello pueden ir desde los chatbots que comprenden los requerimientos de los clientes y dan respuestas efectivas, hasta pilotos automáticos que llevan un auto por un carril, cambian a otro y aceleran como si una persona lo condujera. 

Ingeniería medioambiental

Este grupo de especialistas busca entender los procesos ambientales y cómo interactúan los procesos humanos en ellos. El objetivo final es generar proyectos con un balance entre la tecnología, lo social, lo económico y lo natural.

Este tipo de trabajos aumentarán su demanda a medida que se implementen nuevos sistemas de control y restricción para conservar el ambiente. Si buscas generar un impacto positivo en tu entorno, ¡no te quedes fuera!

Ingeniería Cloud

Estas personas son especialistas en lo que sucede en la nube. Dependiendo de su rol y sus conocimientos pueden migrar proyectos de plataformas antiguas a la nube, aprovechar los servicios de la nube para el desarrollo de aplicaciones o encargarse de la seguridad de los sistemas y evitar ataques.

Para comenzar tu travesía hacia el Cloud Rubén García te recomienda familiarizarte con sistemas operativos como Linux o UNIX, desarrollar habilidades en lenguajes de programación y conocer las metodologías DevOps y plataformas cloud.

Expertise en energías renovables

El cambio climático es una de las consecuencias del uso excesivo de los combustibles fósiles. Una de las prioridades a nivel mundial es dejar de utilizarlas y sustituirlas por energías renovables.

Existen muchas fuentes de energía, desde el viento, el agua e incluso los gases ocasionados por la digestión de los animales. Las personas capaces de diseñar, construir e implementar tecnología para el aprovechamiento de estos recursos serán requeridas en múltiples sectores industriales.

Analista Big Data

En la era tecnológica, uno de los recursos más valiosos son los datos. Tal como indica el sitio Oracle, los datos le permiten a las empresas entender qué hacen las personas a su alrededor, como sus clientes o empleados. Con esa información, se plantean estrategias para que la empresa cumpla sus objetivos.

Imagina lo beneficioso de saber limpiar, acomodar y filtrar datos para obtener información relevante para la toma de decisiones. Son muy pocas las personas con esos conocimientos y ahí hay una gran oportunidad.

Especialista en Blockchain

IBM cataloga al Blockchain como una de las tecnologías emergentes y de gran crecimiento gracias a sus características de trazabilidad e inalterabilidad. Blockchain registra cada uno de los movimientos de un activo en un “bloque” de datos y los vincula con movimientos anteriores y futuros. Al final, la cadena de bloques permite hacer el seguimiento de pagos, cuentas, detalles de producción y muchos procesos más. 

Si buscas brindar más confianza, seguridad y eficiencia a empresas es momento de aprender de este tipo de plataformas

¿Cuentas con las habilidades necesarias para los trabajos del futuro?

Definitivamente este es el mejor momento para entender los cambios y sacar provecho de ellos

Desde la Earth & Life University te invitamos a [actualizarte con un posgrado] y potencializar tus resultados con estas nuevas habilidades. ¿Te gustaría prepararte para el futuro?

Encuentra ofertas educativas enfocadas en ingeniería medioambiental, energías renovables y diseño de videojuegos en:

Escrito por Rodrigo Vázquez Venegas.

Referencias:

También te compartimos estos enlaces para que conozcas más de inteligencia artificial, big data, cloud y blockchain. Si te gustó este contenido, revisa información similar en Becas Santander y WeRemote.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?