Consejos para no caer en el consumismo del Buen Fin al Black Friday.

¿Qué significa el comprar consciente?
Las compras verdes son una parte del modelo de consumo sostenible que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual implica consumir de manera responsable e inteligente para no caer en el consumismo que las grandes corporaciones ofrecen por el Black Friday y comprar sólo aquello realmente necesario.
Una gran manera de aprovecharlo es comprar lo que aporte valor a nuestra vida y al medio ambiente.
La sociedad del consumismo ha ocasionado que las emisiones de carbono hayan incrementado en el 2021 un 78% en comparación con años anteriores y el Black Friday fomenta comprar para reemplazar y tirar.
Además de sus efectos en el medio ambiente las compras compulsivas pueden derivar en afectaciones psicológicas, pensemos: ¿Por qué compramos lo que compramos? ¿Qué dice de mí?
Según el economista Victor Lebow, el consumismo se ha convertido en una forma de vida.
Un estilo de vida que va más allá de la explotación al planeta con la excesiva generación de basura y la destrucción de los recursos naturales. Se contribuye al desbalance económico y a la desigualdad social.
Por eso te preparamos algunas recomendaciones para que desde nuestro lugar participemos en la mejora social y ambiental.
Consejos para comprar de manera consciente
- Evita los empaquetados excesivos, el envío hasta la puerta de nuestro hogar puede resultar cómodo pero para ello se requiere mayor empaque y transporte. Si tienes la posibilidad ve a la tienda, di no al empaque excesivo y para transportarte puedes analizar otras opciones además de un auto; como el transporte público, bicicleta o caminar.
- Elige productos reciclados que promueven la recuperación de materiales y la durabilidad de los mismos.
O bien, existen opciones de segunda mano de excelente calidad y que promueven el cuidado de objetos. Y sobre todo, considera que sea de origen local y apoyes a tu comunidad de productores y/o emprendedores de tu ciudad.
- Adquiere servicios y experiencias que aumenten tu bienestar integral y aporten a tu desarrollo personal o profesional.
Aprovecha las promociones como educación y experiencias, viajes o libros electrónicos.
- Reparar lo que ya tenemos y que su vida útil sea mucho más larga.
¿Por qué en vez de comprar algo nuevo, no eliges un artículo que te guste muchísimo y y puedas recuperarlo? Incluso puede ser una actividad manual en la que emplees tu creatividad.
- Antes de realizar la compra, piensa “¿Realmente lo necesito?”
Una recomendación para esto es que esperes 24 horas
Este consejo funciona muy bien para compras en línea.
- NO te compares, no lo necesitas solo porque alguien más lo tenga y promocione.
- Investiga la empresa en la que estás pensando consumir y asegúrate de que tenga calidad para que tu producto sea duradero y su vida útil sea más larga y, que tenga políticas de sustentabilidad claras y sólidas.
Transformaremos un #BlackFriday de consumo inconsciente en un #GreenFriday de crecimiento e inversión consciente en tu formación.
Deja de posponer tu propósito de convertir tu pasión y amor por el medio ambiente y convertirlo en una realidad participando de la revolución sustentable.