¿Sabías que las mujeres desempeñan un papel crucial en la construcción de un futuro financiero sostenible?
En el marco del compromiso con la igualdad de género y el desarrollo sostenible, presentamos el Programa de Mujeres y Finanzas Sostenibles en alianza con Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC).
Las mujeres estamos cada vez más involucradas en la toma de decisiones financieras, es esencial brindarles las herramientas y la capacitación adecuadas para que puedan liderar el cambio hacia la sostenibilidad.
¿Pero qué son exactamente las finanzas sostenibles?
Las finanzas sostenibles se refieren a la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones financieras. En otras palabras, se trata de considerar los aspectos relacionados con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza al invertir, prestar o tomar decisiones financieras.
El enfoque de las finanzas sostenibles busca promover prácticas financieras que sean beneficiosas tanto para las personas como para el planeta. Estas prácticas se basan en la idea de que el éxito económico a largo plazo está intrínsecamente ligado a la sostenibilidad ambiental y social. Al adoptar un enfoque sostenible, se busca evitar o reducir los impactos negativos en el entorno natural, la sociedad y la economía, al tiempo que se fomenta la generación de beneficios positivos.
Los criterios que se utilizan para evaluar el desempeño de las empresas y las inversiones en términos de su impacto ambiental, su compromiso social y su gobernanza corporativa. Algunos ejemplos de criterios incluyen la gestión responsable de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático, la equidad de género, el respeto a los derechos humanos, la transparencia y la ética empresarial.
Las finanzas sostenibles abarcan diferentes áreas, como la inversión sostenible, los préstamos verdes, los bonos sociales y los seguros sostenibles. Además, también se promueve la divulgación transparente de información financiera y no financiera, permitiendo a los inversionistas y consumidores tomar decisiones informadas y respaldar a las empresas y proyectos que se alinean con sus valores y objetivos de sostenibilidad.
Importancia de las finanzas sostenibles
La importancia de las finanzas sostenibles radica en su potencial para generar un impacto positivo tanto a nivel ambiental como social. Al dirigir los recursos financieros hacia proyectos y empresas que tienen en cuenta los aspectos de las finanzas sostenibles, se impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras, se fomenta la responsabilidad corporativa y se contribuye a abordar los desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las finanzas sostenibles juegan un papel fundamental en la creación de un futuro equitativo y próspero. Al abordar los problemas ambientales, como el cambio climático y la escasez de recursos, y promover prácticas empresariales socialmente responsables, las finanzas sostenibles ayudan a construir una economía más resiliente y sostenible a largo plazo.
El Programa de Mujeres por las Finanzas Sostenibles
El Programa de Mujeres por las Finanzas Sostenibles para América Latina se ha convertido en un faro de esperanza, ofreciendo a las mujeres la oportunidad de fortalecer sus habilidades financieras y promover prácticas empresariales responsables.
Este programa único brinda una plataforma para que las mujeres desarrollen su conocimiento en áreas clave como inversiones sostenibles, finanzas verdes y estrategias de desarrollo empresarial responsable.
Las mujeres tienen un rol fundamental en la lucha contra el cambio climático, sin embargo tienen una participación limitada en la toma de decisiones en el sector financiero, lo que reduce su capacidad de transformación en el mismo.
Este programa representa una oportunidad de aprendizaje y empoderamiento de las mujeres en materia de finanzas, y su relación con temas como el cambio climático, la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad.
Este programa fomenta la creación de redes y la colaboración entre las mujeres participantes, brindando un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias.
¿Te gustaría formar parte de esta iniciativa innovadora?
INSCRIPCIONES ABIERTAS

El programa tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de aquellas mujeres que ya se encuentran trabajando en alguna de las instituciones asociadas al sector financiero, pero que desean conocer más del cambio climático y el desarrollo sostenible, y promover transformaciones hacia finanzas más sostenibles.
A lo largo del programa, renombradas expertas en el ámbito de las finanzas sostenibles compartirán conocimiento y experiencias para acelerar la transición hacia finanzas más sostenibles, creando a su vez una comunidad de práctica para fortalecer la colaboración entre mujeres de la región de América Latina trabajando en este sector.
Un programa diseñado por mujeres, para mujeres, que busca fortalecer nuestro rol en el sector financiero tanto público como privado, y promover una activa participación en la transformación de las finanzas hacia unas más sostenibles.
Este programa es liderado por Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe (GFLAC), co-organizado por la Earth & Life University, una universidad líder de la sustentabilidad y desarrollo sostenible. Eco Valores, una agencia independiente de inversión responsable y certificación de sustentabilidad. SVX.MX, inversiones de impacto social y ambiental, con especialización en inversiones climáticas, con enfoque de género, y regenerativas.
Finanzas Sostenibles para el Futuro, es una campaña que busca promover transformaciones en los sistemas financieros públicos y privados, para orientarlos hacia un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, en donde el respeto a los derechos humanos, indígenas, e intergeneracionales, la equidad de género y el respeto a la vida de especies y ecosistemas sean el centro de las inversiones.

No pierdas la oportunidad de unirte a esta comunidad de mujeres empoderadas y convertirte en una agente de cambio en el ámbito financiero.
¡Inicia tu viaje hacia un futuro financiero sostenible hoy mismo!
Fechas importantes:
Lanzamiento de convocatoria: 11 de julio 2023
Cierre: 24 de julio a las 16:00 hrs CDMX
Proceso de selección: 31 julio a 04 agosto
Publicación de seleccionadas: 09 de agosto 2023