fbpx

¿Cómo puedo pagar mis estudios de maestría y no endeudarme en el intento?:

5 ideas para invertir con conciencia en tu formación continua y desarrollo profesional.

Estamos seguros que sabes la importancia de la educación y formarte de manera continua para seguir avanzando en tu desarrollo profesional y que al final, eso se traduzca en una vida con más propósito y mejor calidad.
¿Pero qué pasa si tu contexto económico es adverso y no tienes los recursos financieros para invertir en tu posgrado en este momento?

¡Te tenemos varias soluciones!

Según un estudio publicado por ManpowerGroup, estudiar una maestría aumenta las posibilidades de empleo y mejorar la calidad de vida en un 71%, esto, si sabes cómo aprovechar al máximo tu experiencia educativa.

Algunos beneficios que hemos visto en nuestra comunidad que se suma a emprender sus estudios de maestría o diplomado son:

  • Mejorar las habilidades y conocimientos en el campo de estudio de su preferencia.
  • Mayor competitividad en el mercado laboral. Destacan más al momento de buscar nuevas oportunidades laborales o expandir su portafolio de soluciones como emprendedores.
  • Desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo valoradas por organizaciones.
  • Amplían su red profesional y conectan con otras personas con visiones compartidas para desarrollar nuevos proyectos o solucionar problemas existentes.
  • Mejora de la capacidad para tomar decisiones informadas y aplicar soluciones innovadoras. 

¿Y qué decir sobre la emoción de finalizar un ciclo de aprendizaje? 

Nuestros egresados han demostrado un alto nivel de satisfacción y logro al concluir su posgrado y eso impacta en un estado de realización de nuevas metas y logros, lo que se vuelve un círculo virtuoso y te dará mayor motivación para seguir creciendo en tu vida y carrera profesional, aumenta tu autoestima y la confianza en ti mismo, lo que a su vez te lleva a una sensación de felicidad.

Además, estudiar contenido que aporte valor socio ambiental tiene grandes beneficios para tu vida y a la vez que puedes ayudar a crear comunidades sostenibles.

Si tu tienes la seguridad de todos los beneficios que te traerá estudiar tu posgrado y lo único que te detiene es la inversión económica, ¡te tenemos sorpresas!

Si tienes talento y el compromiso de desarrollar nuevas capacidades para impactar positivamente a tu comunidad o empresa, ¡el dinero jamás será una limitante!

Y aquí te damos 5 alternativas para financiar tus estudios.

¿Cómo financiar mis estudios de maestría?

  1. Becas o financiamiento en la universidad que deseas: Esta opción es ideal si sabes lo que quieres. Elegiste tu próxima universidad por todas las ventajas que te ofrece pero no puedes costear al 100% tus estudios.

¡Acércate a la universidad y pregunta abiertamente qué apoyos ofrece! 

A veces, tienen convocatorias de becas o apoyos financieros que son accesibles y dependiendo el perfil de alumnos que busquen, tendrán ciertos requisitos.

Por ejemplo, en Earth & Life University tenemos algunas becas entre el 10% al 40%, dependiendo el programa educativo y las alianzas con algunas empresas, así como planes de colegiaturas con tasas preferenciales abiertos a Agentes de Cambio con ideas de proyectos que impacten positivamente a la sociedad o medio ambiente.

  1. Subvenciones gubernamentales: Estos apoyos son generalmente para personas que desean dedicar su tiempo completo a estudiar, así que si estás trabajando o emprendiendo, probablemente te pidan no hacerlo mientras recibes este apoyo.

En algunos países, el gobierno federal en conjunto con embajadas, lanza convocatorias para ofrecer apoyo económico a los estudiantes para estudiar su posgrado en el extranjero.

¡Te animamos a revisar los apoyos de tu país!
¡OJO! Muchas veces, no es información fácil de encontrar. En el caso de México, por ejemplo, las becas se distribuyen entre secretarías, dependiendo la temática.
Ejemplo: la Secretaría de Relaciones Exteriores a veces tiene una convocatoria, otras veces es el Instituto de la Juventud o la Secretaría de Educación.

Aquí te recomendamos estar monitoreando los portales 1 vez al mes para que estés pendiente de las actualizaciones.

  1. Pide apoyo a tu empresa: Al 90% de las personas nos cuesta trabajo pedir ayuda y eso hace que perdamos muchas oportunidades.

Hay empresas que tienen dentro de sus beneficios, apoyar económicamente los estudios de sus líderes y personas que demuestran un compromiso con su empresa.

Si adicional, decides desarrollar a lo largo de tu maestría un estudio o proyecto que beneficie directamente a tu empresa, ¡es un ganar – ganar! 

Esta alternativa es una de las preferidas por nuestros Agentes de Cambio, ya que desean seguir aprendiendo, mientras trabajan y cuentan con el apoyo de sus organizaciones para invertir en su formación.

PD: Si tu empresa se encuentra en México, tus estudios, desde licenciatura hasta doctorado pueden ser deducibles de impuestos en nuestra universidad, ya que estamos respaldados como Asociación Civil y donataria autorizada. 

  1. Transforma tus actividades de clase en proyectos para tus futuros clientes: Si eres emprendedor/a o líder de tu propia empresa, esta opción es ideal para ti.

Como en Earth & Life University nos enfocamos a que nuestros alumnos apliquen el conocimiento, las actividades a lo largo de su maestría se vinculan con sus proyectos de la vida real. En vez de aplicar las actividades para tu propia empresa, puedes ver oportunidades de asesorar a tus clientes y cobrar por ello.

¿Cómo? Una idea: en tu clase de Sostenibilidad Empresarial te piden que diseñes e implementes un Sistema de Gestión Sostenible. Bueno, puedes hacerlo para tu propia empresa o bien, puedes aprovechar y ofrecer esta nueva herramienta como una asesoría para clientes actuales o atraer nuevas empresas aliadas.

Así es como tu educación se transforma en la mejor inversión.

  1. Convierte tus ahorros en inversión: Ya lo dijo Benjamin Franklin: “Una inversión en conocimiento paga el mejor interés”.¿Por qué dejar tu inversión congelada en el banco cuando puedes invertir en ti, en tu crecimiento y en seguir generando nuevas y mejores oportunidades profesionales?

Si aún no ahorras para tu futuro, te invitamos a iniciar desde hoy y destinar el 20% de tus ingresos a tu ahorro e inversión para el futuro (aquí entra tu educación y formación continua).

Y si ya estás ahorrando, probablemente te darás cuenta que el retorno de intereses es relativamente bajo.

La inversión más importante que puede exponenciar tu crecimiento ¡es tu propia educación!

Puedes perder todo pero siempre te tendrás a ti mismo.

Tus habilidades, conocimientos y capacidades es lo que te permitirá construir un futuro sostenible para ti, y si además, eres un/a Agente de Cambio, sabemos que podrás construir un futuro sostenible para tu comunidad.

¿Habías pensado en alguna de estas alternativas?
Dependiendo de tu contexto, habrá una mejor alternativa para ti.

Lo más importante es que evalúes si realmente vas a sacar provecho de tu inversión en tu educación. Si sólo deseas estudiar para obtener un título y tienes una situación económica complicada o inestable, entonces no te recomendamos estudiar una maestría porque estarás con muchas presiones emocionales y probablemente, desistas de tus estudios y eso te genere frustración, convirtiéndose en una mala experiencia.

¿Eso significa dejar de estudiar? ¡Claro que no! Puedes seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades a través de leer, escuchar podcast o tomar cursos gratuitos.

Si tienes la meta de estudiar tu posgrado, puedes iniciar inscribiéndote a un diplomado. Esto te ayudará a cultivar el hábito de aprender activamente, con una inversión más accesible (no sólo de dinero, sino de tiempo) y te preparas para algo más grande.

La educación, para que tenga un retorno en tu inversión, debe tener un propósito, un para qué. Si tienes claridad en cómo vas a usar los nuevos conocimientos y habilidades, ¡las probabilidades de tu éxito se multiplican!

Si esto te motivó a estudiar tu maestría, revisa los programas que tenemos para ti.

¡A aprender con propósito para co-crear comunidades más sostenibles, integrales y resilientes!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?