La comunidad de Earth & Life University se complace en anunciar el tan esperado Tercer Simposio de Economía Circular en México, una iniciativa anual que reunirá a líderes y expertos en economía circular con el objetivo de analizar los elementos clave que deben considerar las propuestas nacionales y estatales de las nuevas leyes de economía circular.
Por tercer año consecutivo, se abre la convocatoria para que expertos/as en la gestión, recuperación y revalorización de residuos, liderando o acompañando proyectos de simbiosis industrial, análisis de ciclo de vida, eco-diseño de productos y cadenas de suministro bajas en carbono, entre otros, sumen sus esfuerzos y experiencias para abonar a la implementación de un modelo de economía circular adaptado al contexto mexicano.
En esta ocasión, la invitación está abierta a líderes de la industria, emprendedores, consultores, académicos y legisladores comprometidos con el avance de la economía circular en el contexto mexicano, pero también pueden sumarse personas de diferentes partes de América Latina interesados en conocer las experiencias internacionales.

Objetivo del 3er Simposio de Economía Circular
El objetivo principal de este simposio es la construcción de una Guía Práctica de Recomendaciones destinada a facilitar la implementación exitosa de la legislación de Economía Circular en México. A través de un enfoque colaborativo, los participantes explorarán los obstáculos que han desafiado en la ejecución de iniciativas circulares que mejoren la comprensión de lo que debe o no, considerar una legislación a nivel federal y/o estatal en Economía Circular.
Antecedentes
En 2021, Earth & Life University organizó con éxito el Primer Simposio de Economía Circular en México, con el propósito de crear una definición de la economía circular en el contexto socioeconómico del país. En la segunda edición, se logró crear el Decálogo de la Economía Circular en México, un conjunto de 10 principios fundamentales diseñados para dar forma a un marco conceptual sólido.
Atendiendo las necesidades de las mismas organizaciones participantes de los simposios pasados, una de las conclusiones que resultaron es la urgencia de impulsar un marco normativo que acelere y fomente la creación de proyectos circulares.
Dinámica del Evento
Durante dos días intensos y emocionantes, las y los participantes estarán en mesas de trabajo interactivas dedicadas al debate, la discusión y la colaboración. Se fomentará el diálogo a través de preguntas y reflexiones que permitirán avanzar en la construcción de recomendaciones valiosas.
Fecha del 3er Simposio de Economía Circular
Fechas: 26 y 27 de octubre de 2023
Horario: 09:00 am a 12:00 pm GMT-6 (Hora Ciudad de México)
Este encuentro es virtual con el objetivo que la geografía no sea una limitación.
Requisitos de Participación:
Para postularse y participar en este simposio, las y los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con al menos 3 años de experiencia en el sector de gestión de residuos y/o parques industriales, encadenamiento productivo, ecodiseño de productos, legislación y normatividad ambiental y/o económica.
- Estar informado sobre las propuestas de ley y normativas de Economía Circular que existen o bien, comprometerse a informarse a través de los materiales que se les brindarán.
- Tener disposición para participar al menos 1 día del simposio.
¿Te interesa aportar a esta guía?
Realiza tu pre-registro en el siguiente enlace:
Este evento es organizado por Earth & Life University en colaboración con Estrategia Circular MX, Movimiento Circular y Cluster de Sustentabilidad.
Contacto para Medios y Prensa
Para consultas de prensa, entrevistas y acreditaciones para medios, comuníquese con:
Mtra. Lesly Solís
Acerca de Earth & Life University:
Earth & Life University es una institución comprometida con la promoción de la sostenibilidad y la economía circular en México. Nuestra misión es catalizar el cambio hacia un futuro más sostenible a través de la educación, la investigación y la colaboración con diversos sectores de la sociedad.
Conoce más en: https://earthuniversity.edu.mx/