Ecoemprendimiento
Inicio » Ecoemprendimiento
Con número de acuerdo 202114MENE otorgada por la Secretaría de Educación de Quintana Roo y expedido el 31 de mayo de 2021.
¿Por qué una maestría en éste tema?
La situación actual del planeta ha transformado nuestra realidad social, involucrando de manera directa al sector económico en la actividad polutiva, demandando a los emprendedores una visión más sustentable que sirva para crecer la economía del país, sin enajenarse de su huella ambiental.
Necesitamos de emprendedores y empresarios con un alto sentido de la responsabilidad que sean capaces de valorar la viabilidad de proyectos, programas o empresas tomando como marco la sostenibilidad y sustentabilidad que les procede.


¿De qué va esta maestría?
Vamos a preparar empresarios con un compromiso hacia la fabricación de bienes y productos de alta calidad, amigables con el entorno y de alto valor agregado en el cuidado de la naturaleza y del uso de ingredientes que no sean dañinos contra la salud de las personas, ni contra el medioambiente con el que lleguen a interactuar.
Ruta de aprendizaje:
Siembra-Semestre 1
- Modelos de Negocios Sostenibles
- Nuevas Economías: Ecoeciencia y la Competitividad Empresarial
- Globalización y Cultura
- Ecosistemas en México y Desarrollo Sostenible
Germinación-Semestre 2
- Cultura y Economía
- Ecoemprendurismo y Creatividad
- Ecoeciencia: Beneficios a la Empresa e Impacto Ambiental y Social
- Liderazgo Socialmente Responsable
Crecimiento-Semestre 3
- Economía y Finanzas del Ecoemprendurismo
- La Empresa Multi e Intercultural
- Plan de Negocios
- Seminario de Innovación y Mejora I
Cosecha-Semestre 4
- Diseño y Gestión de Equipos Multiculturales
- Marketing de Empresas Sostenibles
- Plan de Negocios de Empresas Sostenibles
- Seminario de Innovación y Mejora II
¿Para quién?
- Emprendedores que están iniciando su negocio o en busca de crear nuevos modelos de gestión.
- CEO’s, directivos y gerentes de área de empresas y organizaciones no gubernamentales.
- Coaches, mentores, consultores que asesoran emprendedores y personas dedicadas a promover el ecosistema empresarial.
Nuestra Meta
Una vez concluida la maestría, confiamos que nuestros egresados serán emprendedores capaces de contribuir al desarrollo social, ecológico y económico de una comunidad, sociedad o mercado, a través de la integración de los siguientes atributos:
- Analizar, evaluar, diseñar y gestionar el arranque de empresas sostenibles mediante el desarrollo de activos patrimoniales, tangibles e intangibles.
- Conocimientos y capacidades necesarios para el diseño y aplicación de procesos de investigación que les permita generar modelos de negocios sostenibles.
- Desarrollar la creatividad como talento para resolver problemas ambientales y generar propuestas de valor innovadoras.
- Administrar y gestionar recursos de manera eficiente, así como habilidades para la gestión de procesos y canales de información, articulación y comunicación.
Nuestro Compromiso
- Transformarte en agente de cambio con una visión de hacer crecer en armonía nuestra comunidad y con un enfoque sustentable.
- Curiosidad para aprender, queremos formar una actitud curiosa, abierta y con ganas de experimentar cosas nuevas.
- Vivir el conocimiento, buscamos implementar un proceso de aprendizaje práctico e integral de habilidades profesionales y humanas.
Reconocimiento Internacional de tu talento
Además de convertirte en un #EcoEmprendedor con herramientas de maestría para el análisis y la creación de modelos de negocios más sostenibles, obtendrás tu título con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) válido en México e internacionalmente a través del proceso indicado en cada país.
Una experiencia de maestría única
Tu maestría, tu proyecto
Desde el principio queremos enfocarte a que hagas tu proyecto realidad y conjuntes los conocimientos de cada curso para que complementes tu visión, fortalezcas tus conocimientos y desarrolles un proyecto con impacto social, económico y ambiental.
¡Si a la retroalimentación! ¡No a la calificación!
Un número no determina tu aprendizaje ni tu crecimiento. Por ello, hemos diseñado herramientas de evaluación que midan tu progreso y te motiven a superarte.
#EarthChallenge
Tendrás la oportunidad de colaborar en equipo para resolver un problema real de una organización real: desde cómo implementar programas de educación ambiental, propuestas de desarrollo de cultura organizacional sustentable, hasta resolver objetivos de manejo de residuos, implementación de sistemas de gestión sostenible y ecotecnias.
Desarrollo de habilidades para la vida
Para tener una formación integral como Agentes de Cambio y para apoyar a nuestros alumnos a cumplir sus objetivos de impacto en sus empresas y comunidades.
Sabemos que es necesario desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento creativo y resolución de problemas y, ponerlas en práctica.
Es por eso que desarrollamos el “Taller de Maestría de Habilidades” para que continúen con su formación de la mando de empresarios, consultores y coaches especializados.
¡Emoción en cada sesión!
Nuestro compromiso es que asistas a cada sesión no por compromiso de cumplir un requisito, sino por la satisfacción de aprender y crear algo nuevo en cada sesión.
Facilitadores especialistas
Los docentes que te acompañarán durante tu maestría son profesionales, consultores y empresarios con amplia experiencia en el campo laboral quienes te darán los conocimientos sumamente práctico.