fbpx

¿Cómo identificar el Greenwashing?

Tomar una decisión informada nos ayudará a invertir nuestro dinero en productos que sean sostenibles, el consumidor tiene el poder

Mariana Estrada co-fundadora de Re-Generación Colmenas y creadora de Bichoverrrde, presentó a la comunidad Earth & Life la masterclass:

Esta masterclass surge debido a la necesidad de tomar decisiones de consumo informadas y responsables con el cuidado del medio ambiente. Es por ello que la demanda de productos eco-friendly sigue creciendo. 

Y gracias a ello, algunas empresas y entidades se aprovechan de esta vocación para vender productos que realmente no son respetuosos con el ambiente.

¿Por qué existe el greenwashing?

Ser una marca responsable con el medio ambiente ayuda al posicionamiento y es un diferenciador y actualmente está de “moda” entre la audiencia.

Pero, la mala práctica ha creado una cortina de humo que intenta compensarse con un producto “eco” y debido a la deficiencia de un marco legal se ha dañado la credibilidad de las marcas que sí son responsables con el medio ambiente y lo más importante hay un engaño al consumidor.

Mariana nos platica sobre siete pecados en los que caen las marcas al querer ser responsables con el medio ambiente:

  1. El menor de los males: distraer al consumidor de los impactos de la industria con un producto  o servicio que genere un beneficio ambiental.
  2. Confundir con etiquetas falsas, fabricar sus propios logotipos de certificación.
  3. Compensación escondida: decir que un producto o servicio es ecológico pero no presta atención a otras cuestiones ambientales a las que afecta.
  4. Falta de pruebas: no dan suficiente información sobre lo que afirman.
  5. No pertenencia: La afirmación es irrelevante sobre si el producto o servicio es ecológico o no.
  6. Mentir.
  7. Vaguedad.

¿Qué se puede hacer para evitar el greenwashing?

Verificar las marcas, los productos o servicios antes de consumir para asegurarse que realmente son lo que dicen y escoger aquellas que tienen certificación oficial o bien que estemos seguros sean responsables con el medio ambiente.

No hay que esperar el producto perfecto sino aquel que se preocupa realmente y hace acciones enfocadas al cambio.

¡La información es poder, usa tu voz como consumidor!

Recuerda que la Earth & Life y en Regeneración Colmenas están constantemente creando contenido educativo para que adquieras el poder necesario y logres cambiar tu medio ambiente.

Te invitamos a unirte al Canal de la Tierra donde podrás enterarte de más eventos que tenemos preparados para ti.

Además estamos próximos a abrir el Diplomado de Negocios Verdes y Economía Circular que te ayudará a dar el siguiente paso de la sustentabilidad en tu emprendimiento.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
1
Escanea el código
¡Hola 👋!
¿Cómo podemos ayudarte?