Descubre las fechas clave para organizar actividades que te reconecten a ti y a tus colaboradores con el cuidado del medio ambiente.
El mes de junio está lleno de importantes efemérides ambientales que nos recuerdan la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural. En esta entrada, exploraremos algunas fechas destacadas que nos invitan a reflexionar sobre la conservación del medio ambiente y tomar acciones para un futuro sostenible.
Estos días también nos invitan a alinear actividades ambientales para la integración de nuestros equipos de colaboradores y aumentar el bienestar y el sentido de pertenencia de colaborar en una empresa con responsabilidad social y ambiental.

03 de junio
🚲 Día Mundial de la Bicicleta
Es un día para visibilizar la bicicleta como medio de transporte ecológico y económico e invitar a más personas a usar más este transporte contra el cambio climático.
Esta celebración tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como una alternativa sostenible frente a los medios de transporte tradicionales, promoviendo así la reducción de emisiones de carbono y la mejora de la calidad del aire.
La bicicleta no solo es una forma de transporte amigable con el medio ambiente, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud individual y colectiva. Montar en bicicleta contribuye a mantener un estilo de vida activo, reduce el estrés y mejora la condición física. Además, es una manera de disfrutar del entorno natural, conectándonos con nuestro entorno y promoviendo una cultura de movilidad sostenible.
Al promover este día, se busca inspirar a las personas a utilizar este medio de transporte en su vida cotidiana, tanto para el desplazamiento diario como para el ocio. Además, se busca fomentar la creación de infraestructuras adecuadas, como ciclovías y estacionamientos seguros, que faciliten el uso de la bicicleta y promuevan una movilidad sostenible en las ciudades.
El Día Mundial de la Bicicleta es una oportunidad para reconocer y promover los beneficios de este medio de transporte ecológico y saludable. Es un recordatorio de la importancia de adoptar alternativas sostenibles en nuestra forma de desplazarnos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al bienestar personal.
05 de junio
🌿 Día Mundial del Medio Ambiente
Este año es el 50 aniversario de esta efeméride.
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema específico relacionado con los cambios ambientales actuales. Este tema sirve como una plataforma global para generar conciencia, promover la acción y buscar soluciones a problemas urgentes que afecten a nuestro planeta.
La temática de este año 2023 es hacer frente al problema de la contaminación por plásticos recordándonos la urgencia de tomar medidas para reducir su impacto y promover prácticas más sostenibles.
El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de adoptar un enfoque responsable y sostenible en nuestras acciones y decisiones diarias. Nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras actividades afectan al medio ambiente y nos anima a tomar medidas para reducir nuestro impacto negativo, conservar los recursos naturales y promover un futuro sostenible para las generaciones futuras.
08 de junio del 2023
🌊 Día Mundial de los Océano
“Planeta oceánico: las corrientes están cambiando” es el tema de este año.
Esta efeméride nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de proteger y preservar los océanos, que desempeñan un papel vital en la salud del planeta.
La ONU organiza eventos especiales en este día e incluso tiene su propia página web:
https://unworldoceansday.org/
Se tiene la intención de reconocer la importancia vital de los océanos para nuestro planeta y la necesidad de protegerlos. Nos invita a tomar conciencia de los desafíos que enfrentan los océanos ya tomar medidas individuales y colectivas para preservarlos y utilizarlos de manera sostenible.
La celebración de este día nos recuerda nuestra responsabilidad como guardianes de los océanos y nos anima a actuar para garantizar su salud y la de las especies que dependen de ellos, recordando nuestra dependencia a él también.
17 de junio
🏜️ Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
La desertificación es un problema mundial, con graves consecuencias para la seguridad de los ecosistemas, la erradicación de la pobreza, la estabilidad socioeconómica y el desarrollo sostenible.
Por su parte, la sequía es más frecuente y su nivel de intensidad es más elevado.
Este día facilita la conversación sobre soluciones contra uno de los desafíos ambientales más complejos.
Este día ofrece la oportunidad de debatir soluciones y compartir buenas prácticas para combatir la desertificación y la sequía. También se destaca la importancia de la cooperación y la colaboración entre los gobiernos, las comunidades, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado para lograr un manejo sostenible de la tierra y una gestión adecuada de los recursos hídricos.
Además, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía permite resaltar la necesidad de involucrar a las comunidades locales ya las poblaciones afectadas en la toma de decisiones y la implementación de acciones para combatir estos problemas. Se reconoce que las soluciones efectivas deben ser inclusivas, participativas y basadas en el conocimiento tradicional y científico.
22 de junio
🏝️Día de los Bosques Tropicales
Una oportunidad para apreciar y valorar la importancia de estos ecosistemas únicos y tomar conciencia de la necesidad de conservarlos.
Estos bosques se enfrentan a numerosas amenazas, como la deforestación, la explotación ilegal de recursos naturales, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Estos bosques actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático, y son el hogar de una amplia variedad de especies de plantas y animales, incluyendo muchas especies endémicas.
Además, los bosques tropicales son fuentes importantes de alimentos, medicinas y otros productos forestales que sustentan la vida de las comunidades locales.
28 de junio
🌳 Día del Árbol
Son 2 días para darnos un baño de naturaleza, caminar por un bosque y abrazar un árbol. Es momento de hacer conciencia sobre el papel vital que desempeñan para mantener el equilibrio del medio ambiente.
Son fundamentales para el equilibrio ecológico, ya que absorben el dióxido de carbono, liberan oxígeno, mejoran la calidad del aire y ayudan a reducir el cambio climático. Además, los árboles contribuyen a la conservación del agua, previenen la erosión del suelo, brindan sombra, hábitat para diversas especies y son una fuente de madera y otros productos forestales.
El Día del Árbol es una ocasión especial para valorar la importancia de los árboles en nuestro planeta y para promover su conservación y plantación. Nos invita a ser conscientes de la función crucial que desempeñan los árboles en la salud del medio ambiente y en nuestra calidad de vida. Celebrar este día es un recordatorio de que todos podemos contribuir a la protección de los árboles ya la construcción de un futuro sostenible.
El calendario ambiental de junio nos invita a tomar conciencia de la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta.
Estas efemérides nos ofrecen oportunidades para organizar actividades que promuevan prácticas sostenibles, aumenten el bienestar y el sentido de pertenencia, y nos reconecten con la naturaleza. A través de acciones individuales y colectivas, podemos contribuir a un futuro más sostenible y garantizar la salud y el equilibrio de nuestro medio ambiente para las generaciones venideras.