Se le considera empresa verde a aquellas que que ponen en marcha procesos de producción y distribución de bajo impacto ambiental.
Y, para que sean catalogadas como verdes, no necesitan estar relacionadas con la ecología, sino que pueden dedicarse a otras actividades y transformarse.
Con el paso del tiempo las empresas se han percatado de la importancia de un sistema de gestión respetuosos con el medio ambiente, que permita una gestión eficaz a la vez que sostenible.
Una gestión que no perjudique al entorno que rodea a la empresa y la incluya dentro de las denominadas «Empresas verdes».
¿Qué características deberá cumplir una empresa para poder denominarse verde?
Aquí te enlistamos algunas características principales:
- Son empresas que buscan otras maneras de deshacerse de sus desperdicios y, si es posible, no desperdician.
- Es posible que las empresas verdes en México mejoren la calidad de vida de las personas y muchas especies.
- Reducen la contaminación en su proceso de producción.
- Ponen en marcha prácticas para mitigar el cambio climático.
- Reducen su consumo de energía eléctrica.
- Buscan medios de distribución de productos y servicios que sean responsables.
- En ocasiones ofrecen productos o servicios de bajo impacto ambiental.
- Reciclan materiales.
- Utilizan materiales biodegradables.
- Implementan áreas verdes.
- No utilizan más agua de la necesaria.
- A veces ofrecen transporte para sus empleados para evitar los desplazamientos en carro con una sola persona.
Al contrario de lo que muchos piensan, ser una empresa verde no significa únicamente dedicarse a un sector relacionado con el medioambiente, como podría ser por ejemplo la comercialización de energías renovables o la gestión de un negocio de agricultura ecológica.
Todos las compañías pueden transformarse en empresas verdes, porque ser verde trata de repensar todos los procesos de producción y comercialización de los productos y servicios con el objetivo de causar el menor impacto posible en el medioambiente.
Beneficios de una Empresa Verde:
- Optimización de recursos
- Reducción de contaminación
- Eliminación de desperdicios
- Tener un producto más competitivo
- Reducción de costos
- Un valor agregado socio-ambiental
Esta es solo un poco de información acerca de lo que representa ser una Empresa Verde pero te invitamos a seguir investigando más y si quieres transformar tu empresa de una Economía lineal a circular.
Nuestro Diplomado en Negocios Verdes y Economía Circular, es para ti:
✔️ Aplica herramientas de ecodiseño para transformar la manera en la que producimos.
✔️ Aprende de la naturaleza para crear proyectos sostenibles.
✔️ Piensa y actúa de manera ecosistémica y colaborativa.
Elimina el concepto de “basura” y reinsertar residuos como abono a nuevos productos y procesos sustentables.
Aprende cómo puedes desarrollar proyectos aplicando estrategias de economía circular.
¿Tienes dudas?
Escríbenos aquí y con gusto nos pondremos en contacto contigo.